Gestión de información de producto: Compara tu marca con el sector.

117-fondo1

Ahora puedes comparar tu marca con tu sector en gestión de información de ficha de producto. El pasado marzo publicamos el 1er Estudio de gestión de información de producto de marcas de materiales para la industria y la construcción. Más de 100 directivos representando 600.000 productos nos ofrecen una referencia imprescindible para toda marca enfrentándose a cambios en sus procesos de gestión de información de producto. Aprovechando los datos analizados en el estudio, hemos creado un informe personalizado para que cada fabricante pueda comparar su situación con el resto de empresas del sector y de sus categorías de producto.

 

En este post vamos a ver 5 datos concretos que te ofrece el informe personalizado. A partir de ellos, podrás reflexionar sobre cómo tu empresa se está enfrentando a la transformación digital.

En este artículo, cubriremos los siguientes apartados:

1. El valor de la información de ficha de producto para ti y para el sector

Puedes situar la importancia que le das a la información de producto respecto al resto de empresas del sector y de tus categorías. Puedes comparar si las empresas ya han empezado a gestionar el cambio, o no. Y lo más interesante: ¿cuál es el valor de gestionar activamente los contenidos de ficha de producto? Más ventas de canales digitales, mayor presencia de marca, más ventas en canales físicos, ahorro de costes…

117-fondo1

2. ¿Cuántos recursos deberías dedicar a gestionar la información de producto?

En el estudio, preguntamos por el número de personas dedicadas a la gestión de información de producto, tanto en la actualizad como la previsión a 1 año y a 2-3 años. También preguntamos por los recursos económicos dedicados hoy y la previsión futura. Sitúa tu empresa en comparación a las empresas de tus categorías.

3. ¿Tienes más o menos datos por ficha de producto que tus competidores?

En el estudio, preguntamos por 14 tipos de datos que puede tener una ficha de producto. Cada marca nos indicó el % de fichas de producto que tienen cada tipo de dato. Comparar tu catálogo te permitirá saber, por tipo de información, si vas por delante o por detrás del sector.

Image Esquema Info

4. ¿Qué es lo más importante para gestionar la información de producto?

Las marcas sitúan sus prioridades de gestión sobre 7 alternativas. Hay dos tipos diferentes de prioridades de gestión: las estratégicas y las operativas. Las primeras generan capacidades competitivas nuevas, y tienen un impacto en el largo plazo. Por ejemplo: centralizar la información de producto. Las segundas responden a urgencias del día a día, como dar una respuesta rápida a peticiones de información por parte de los distribuidores. ¿Cuáles son las tuyas?

5. ¿Qué te hace falta?

¿Qué necesidades tienen los gestores del cambio? En el informe, puedes conocer las necesidades de recursos o prioridad que tienen las marcas del sector y comparar tus necesidades con ellas.

Y mira un ejemplo

Aquí puedes ver la portada del estudio a modo de ejemplo. Puedes acceder al informe de tu marca aquí. Es un recurso de libre acceso, sin coste ni compromiso. ¡Espero que te sea de utilidad!

No te olvides de compartir este artículo

También te puede interesar...

blogetim9
BLOG: FABRICANTES Y CONTENIDOS DE PRODUCTO, EL BLOG DE TELEMATEL, FABRICANTES LECTURA DE 2 MIN.
ETIM 10.0, la nueva release de ETIM ya está disponible

Descubre en este artículo las novedades de la release de ETIM 9.0

Leer articulo
92---fondo-4
EL BLOG DE TELEMATEL LECTURA DE 3 MIN.
Ferias de la construcción 2025

Descubre el calendario de las principales ferias de la construcción en 2024.

Leer articulo
161-fondo3
BLOG: DISTRIBUIDORES Y CONTENIDOS DE PRODUCTO, BLOG: FABRICANTES Y CONTENIDOS DE PRODUCTO LECTURA DE 3 MIN.
Google Merchant Center: guía completa para fabricantes

Descubre cómo Google Merchant Center puede potenciar tu presencia online y aumentar tus ventas. Explora sus beneficios con nuestra guía.

Leer articulo
imageInfoFloatingAlt
es_ESSpanish
ContentFactory