
El empresario o director de una empresa que tras grandes esfuerzos ha logrado que su actividad se desarrolle y crezca se enfrenta a la dificultad de la creciente complejidad en la gestión. Cuando no llega a tomar todas las decisiones se le hace imprescindible delegar y, con ello, tener una estructura organizativa, sistema de gestión, y contar con unos colaboradores que estén alineados con el negocio y puedan tomar decisiones.
Es una tarea muy complicada que, a veces, lleva a nuestros clientes a decirnos: “Lucho cada día pero miro hacia atrás… y nadie me sigue”. ¿Ha pensado alguna vez algo parecido?
Con los sistemas de trabajo y el compromiso de los colaboradores el proceso directivo será eficiente y permitirá que una organización de personas sea efectiva y logre un negocio en crecimiento y competitivo.
Para conseguirlo, desde Telematel ayudamos a la empresa a contar con:
- Estructuras profesionalizadas, con organigrama y descripciones de puestos de trabajo
- Mecanismos que permitan alinear a las personas a través de objetivos vinculados con la estrategia: sistemas de dirección por objetivos, evaluación del rendimiento, comunicación y coordinación.
Los principales BENEFICIOS de un proyecto de Rediseño Organizativo

Identificar ACTIVIDADES de VALOR AÑADIDO en los procesos estratégicos

Implementar la ESTRUCTURA ORGANIZATIVA más adecuada: dinámica y orientada a resultados.

Vincular los INDICADORES DE CUMPLIMIENTO de los objetivos estratégicos, a lo establecido en los DPT individuales.

Implantar una DIRECCIÓN PARTICIPATIVA POR OBJETIVOS.

Asegurar el aprovechamiento de uso del ERP.
Rediseño Organizativo: fases del proyecto
Adecuar la organización a la estrategia alineando sistemas,
personas y tecnología

Diagnóstico de situación actual y punto de destino
EVALUACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN: SECTOR, ESTRATEGIA, PROCESOS INTERNOS Y PERSONAS.
Objetivo de la FASE 1: Analizar el modelo de negocio y el modelo de gestión que lo soporta, los procesos de trabajo, los contenidos de los puestos de trabajo y las dificultades principales en la gestión.

Diseño estructura organizativa y sistema de gestión.
DIAGNÓSTICO OPERATIVO Y DISEÑO DE LA SOLUCIÓN
Objetivo de la FASE 2: Diseñar y desarrollar la matriz smaps y Establecer nuevo sistema de gestión de las personas. Crear las bases de una Dirección por Objetivos.

Implementación
IMPLEMENTACIÓN A TRAVÉS DEL ACOMPAÑAMIENTO DE PERSONAS Y EQUIPOS.
Objetivo de la FASE 3: Implementar las nuevas funciones, procedimientos, procesos y criterios de decisión según las acciones de identificadas en el plan de implementación.

El diagnóstico, diseño de soluciones y plan de acción se realiza en los planos: sectorial, estratégico y operativo.

Definición de los procesos y procedimientos de trabajo mejorando la fluidez del proceso operativo, desde la entrada de mercancías hasta la expedición de pedidos.

Orientado a alinear las personas de la organización con la estrategia del negocio.

Aprovechamiento del ERP vinculando funciones y procedimientos a funcionalidades del ERP.

Análisis de procesos core, identificación de kpi, personas responsables y sistemas de ejecución y control.

Incluimos fase de puesta en marcha de la nueva organización. Ayudando in situ a la implantación de la nueva sistemática de gestión y coordinación. El proyecto sólo es válido si cambiamos dinámicas internas.